Seguro de decesos
Seguro Moto a2seguros
Gracias por contatar con nostros.
Te responderemos lo antes posible
Inténtelo más tarde
Preguntas sobre seguros de decesos
- ¿Porqué contratar un seguro de decesos?
-
El motivo principal para decidir contratar un seguro de decesos es no tener que asumir el elevado coste y los numerosos trámites asociados a la muerte de un familiar en el momento del fallecimiento.
Otro motivo es la tranquilidad que aporta delegar los trámites y gestiones en este momento a profesionales del sector que te guían en el proceso. - ¿Cuánto puede costar un sepelio?
-
Dependiendo de las características del servicio que se escoja y la zona, puede costar entre 2500 y 8000 euros.
- ¿Entierro o incineración?
-
Ésta es una decisión personal que a menudo responde a las creencias y tradiciones de la familia. Para determinar qué capital contratar hay que decidirlo cuándo se formaliza la póliza.
- ¿Cuánto cuesta una incineración?
-
Dependiendo de la zona donde se realice el servicio el coste puede oscilar entre 2500 y 4000 euros.
- ¿ Qué garantías puedo contratar en la póliza de decesos?
-
Incineración o entierro con nicho, traslado nacional e internacional, defensa jurídica, hospitalización y accidentes.
- ¿Cuánto cuesta un entierro?
-
Dependiendo de la zona donde se realice el servicio, y si hay nicho de propiedad, el coste puede oscilar los entre 3500 y 8000 euros.
- ¿Qué diferencia hay entre nicho de propiedad y concesión?
-
Actualmente no existe la posibilidad de comprar un nicho, son a concesión o máxima temporalidad según marque el Ayuntamiento al que pertenezca cada cementerio. Las personas que ya disponen de un nicho en propiedad deben especificarlo antes de contratar el seguro.
- ¿Qué sucede si el fallecimiento es en el extranjero?
-
Si la póliza tiene contratada la garantía de traslado la compañía asume la repatriación del cuerpo a su país. Si por lo contrario ésta persona no tiene póliza de decesos o traslado internacional contratado el coste será muy elevado dependiendo del país donde haya ocurrido el siniestro.
- ¿Cubre el seguro de decesos si el fallecimiento sucede en un municipio distinto al de residencia?
-
Si la póliza tiene contratada la garantía de traslado la compañía asume el traslado del cuerpo a su localidad. Si por lo contrario ésta persona no tiene póliza de decesos o contratado la garantía de traslado el coste sería elevado.
- ¿Qué tipos de tarifa se puede aplicar?
-
Natural, Seminatural y Nivelada.
- ¿Qué significa en la póliza de decesos la prima natural?
-
Hablamos de prima natural cuando la tasa aumenta proporcionalmente con la edad del asegurado. Suele aplicarse en seguros de larga duración, como los de decesos o vida.
- ¿Qué significa en la póliza de decesos la prima seminatural?
-
Hablamos de prima seminatural cuando la tasa aumenta proporcionalmente con la edad del asegurado y se revaloriza por quinquenios. No es muy recomendable ya que la póliza además de experimentar la subida anual, se encarece cada año cinco años por la revalorización.
- ¿Qué significa en la póliza de decesos la prima nivelada?
-
Los seguros a prima nivelada son un tipo de seguros en los que la prima es constante y no varía como consecuencia del riesgo y no varía en relación a la edad del asegurado. Este concepto se suele aplicar a los seguros de vida, y a los seguros de decesos. Las subidas anuales son bajas pero la prima de contratación es muy elevado desde el primer recibo independientemente de la edad.
Es poco usada actualmente. - ¿Porqué es importante saber qué tipo de prima se aplica en su póliza de decesos?
-
Porqué de ello dependerá la subida anual que se basa en la edad de los asegurados y el capital contratado.
- ¿Qué pasos tengo que seguir cuando fallece una persona que tiene seguro de decesos?
-
En primer lugar llamar a la compañía de seguros y tener a mano la póliza y el último recibo.
La compañía se pondrá en contacto con el tanatorio para iniciar la gestión del siniestro. - ¿ En qué consiste el servicio de Asistencia?
-
Si la compañía tiene personal de asistencia, acompañarán en todo momento a los familiares en el trámite y posteriormente gestionaran la documentación necesaria.
Estos profesionales también le asesoraran sobre los plazos para realizar los trámites. - ¿ Qué documentación puede tramitar la compañía?
-
Orfandad , viudedad , certificado de defunción , últimas voluntades y certificado de seguros para el notario, dependiendo de la compañía.
- ¿Dónde puedo conseguir los certificados de defunción?
-
En el Registro Civil.
- ¿Dónde puedo conseguir las últimas voluntades?
-
Ministerio del interior
- Donde puedo conseguir los certificados de viudedad y orfandad?
-
En la Seguridad Social, se puede realizar el trámite telemáticamente.
- ¿En qué consiste la Asistencia Jurídica?
-
Ofrece asesoramiento legal.
- ¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?
-
El coste por persona va desde los 3€ a los 12€ dependiendo de la compañía que contrates.